Canaria, antigua mujer amazige de Gran Canaria dibujada por Leonardo Torriani en s. XVI. |
Rumén Sosa. Como sabemos, el rol de la antigua mujer amazigh isleña fue de gran relevancia en las sociedades precoloniales de Canarias. Si bien se encontraban insertas en una sociedad patriarcal (Santana, J. 2018), la mujer ocupó puestos de relevancia religiosa y política. Las adivinas mahos Tibiabin y Tamonante, la reina canaria Attidamana, la sabia gomera Aregoma, la palmera defensora de sus paisanos Francisca de Gazmira son solo algunos ejemplos.
Además de las que nos han llegado noticias, hay toda una masa anónima de mujeres isleñas que, generación tras generación, constituyeron el centro de la reproducción tanto biológica como cultural. Oficios como la agricultura, el marisqueo, la elaboración de tejidos vegetales, el curtido de pieles y la elaboración de loza cerámica se encuentran bien documentados entre las mujeres. Todo ello sin olvidar, por supuesto, la labor doméstica y los cuidados.
Ese papel no sólo tuvo lugar en las sociedades precoloniales, sino que luego de la conquista europea en el que siguieron siendo un pilar fundamental de las familias supervivientes y las mixtas en la transmisión de la cultura tradicional.
Sin embargo, ¿cómo se denominó a las mujeres en el antiguo amazigh de Canarias?
Desafortunadamente, las referencias son casi nulas exceptuando la que nos aporta Abreu Galindo cuando señalaba que, en Tenerife, llamaban “a la muger chamato” (Abreu,[1590]:1848:195). Como señala el autor, este término sería el usado en la variante amazigh de la isla de Tenerife.
'Mujer' en lengua amazigh
Para denominar a la mujer existen varios términos si bien uno es el más usado: tameṭṭut ⵜⴰⵎⵟⵟⵓⵜ (plu. tisednan o timṭṭutin). Hablamos de la misma palabra pues las divergencias se reducen a la palatización de la ‘t’ inicial que pasa a pronunciarse como ‘ch’, fenómeno habitual en muchos términos guanches, por ejemplo: Tinguaro > Chinguaro. Finalmente, la castellanización en la transcripción se ve en la pérdida de la ‘t’ final y la representación fonética de la u > o.
Un término similar debió ser usado en el resto de las variantes insulares puesto que incluso aún hoy es el más extendido en los dialectos continentales. La raíz de esta voz: MḌ en palabras como temeṭ hace referencia a la ‘matriz, útero’, ‘ombligo, cordón umbilical’ y, por extensión, al ‘parentesco de consanguinidad’ o ‘parte central de un tallo o tronco’. Incluso, en algunas variedades dialectales meridionales como tameṭṭe puede significar 'población'.
Un autor mucho más tardío como Juan Bethencourt Alfonso, afirmó que no era simplemente la mujer sino la que estaba en “posesión de sus derechos civiles”. Esto último parece generar más confusión y por lo tardío de la referencia podríamos sencillamente obviarla. No obstante, en amazigh es cierto que existe tawtemt ‘hembra’ para generalizar al género femenino y quizás este pueda ser el origen de esta apreciación del historiador tinerfeño.
En definitiva, este paralelismo prueba que el término recogido por Abreu, como muchos otros, debió ser verídico.
REFERENCIAS
- Abreu Galindo, J. (1848 [1590]). Conquista de las siete islas de Canaria.
- Basset, R. (1890). Le dialecte de Syouah. Paris.
- De Calassanti Motylinsky (1898). Le Djebel Nefousa. Paris.
- El Arifi, S. Tachelhit de l’Atlas Blidéen
- El Hannouche, J. (2008). Ghomara berbere. A brief grammatical survey.
- Galand, L. (1968). Ghadamès. Étude Linguistique et Ethnographique.
- Hadaddou, M. A. (2006-2007). Dictionnaire des racines berbères communes.
- Mercier, G. (1896). Le Chaouia de l’Aures. Étude Grammaticale. Paris.
- Pérez Saavedra, F. (1982). La mujer en la sociedad indígena de Canarias. CCPC.
- Reyes García, I. La mujer isleña. Revista Mundo Guanche.
- Reyes García, I. (2011). Diccionario Insuloamaziq.
- Santana, J. (2018). Reflexionando sobre la mujer aborigen de Gran Canaria: integrando arqueología y etnohistoria desde una perspectiva de género.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario