![]() |
Tocadores de tambor gomeros, años 70. Foto: José A. Verona |
26 ago 2022
¡El tambor bajó del monte!
22 ago 2022
Entrevista: "Recuperar el guanche es difícil pero no imposible"
![]() |
Lahbib Fouad en una visita a Balos. Foto: Rumén Sosa. |
17 ago 2022
Caminos de Santiago en Canarias ¿por qué el turismo no lo justifica?
IẒUṚAN. La reciente importación de una Ruta de Santiago o Ruta Jacobea en Canarias, como ya mostramos, no solo nunca existió sino que constituye una agresión a nuestro patrimonio cultural. A pesar de todo, del mismo modo que se justifican en el archipiélago atentados al patrimonio natural en nombre del turismo y el desarrollo económico, se respalda este ataque al patrimonio cultural. Según la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias la Ruta de Santiago entre Volcanes serviría para “potenciar el turismo cultural (…) partiendo del acervo cultural y artístico del archipiélago”. Sin embargo, cabe preguntarse ¿Es justificable y legal falsear la tradición canaria para generar nuevos productos turísticos? ¿Repercute este tipo de copias a devaluar la calidad del turismo en Canarias?
13 ago 2022
La principal festividad guanche ¿beñesmer o beñesmen?
Foto: Museo Arqueológico Benahoarita
IẒUṚAN. Según los cronistas, la efeméride más relevante de los guanches tenía lugar en el mes de agosto. También Marín de Cubas señalaba que los canarios de Gran Canaria celebraba una fiesta similar, por lo que es posible que los amaziges del resto del archipiélago festejaran efemérides parecidas que no fueron documentadas.
“recogían los panes, hacían juntas y fiestas en cada reino, como en agradecimiento del bien recibido, y eran estas fiestas privilegiadas, que aunque hubiese guerra se podía pasar de un reino a otro seguramente”.