Rumén Sosa. La Palma es una de las islas más occidentales y jóvenes de Canarias. Además de ser la segunda más alta (2.426 mts), sus maravillosos espacios naturales han determinado que sea reconocida por la UNESCO como Reserva de La Biosfera. Poblada desde la antigüedad por una población indígena de etnia amazigh, los palmeros actuales han heredado un patrimonio arqueológico, lingüístico (toponimia), cultural (folklore, deportes, costumbres) y gastronómico de gran interés.
17 jul 2023
4 jul 2023
¿Cómo perdimos la lengua guanche?
IẒUṚAN. El año pasado se presentó en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la primera tesis doctoral que aborda cómo la lengua amazigh dejó de ser hablada en las Islas Canarias. Con una calificación de sobresaliente, el trabajo del historiador Rumén Sosa Martín, dirigido por Germán Santana Pérez, es la primera gran investigación sobre este tema aportando una novedosa perspectiva sobre el proceso de aculturación de los antiguos canarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)