29 jul 2022

Camino de Santiago en Canarias ¿por qué es una agresión cultural?

 

IẒUṚAN. En los últimos años se ha promovido especialmente desde el Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, un supuesto Camino de Santiago que atravesaría la isla de sur a norte, pasando por la localidad de Tunte, teniendo como meta de esta “peregrinación” la ciudad de Gáldar. Esto se debe a la ubicación del templo con la advocación a Santiago Apostol construido en la segunda mitad del siglo XVIII sobre el antiguo palacio de los guanartemes. A pesar de que, desde los años de la Guerra de Canaria (guerra de conquista de Gran Canaria) se dedica ya por los conquistadores un lugar en Gáldar al culto a Santiago Apostol, nunca se realizó en la isla ninguna peregrinación denominada Camino de Santiago ni Ruta Jacobea

20 jul 2022

Tajogaite y la toponimia amazigh canaria

IẒUṚAN. Qué duda cabe que la toponimia es la principal herencia lingüística de nuestros antepasados indígenas. En efecto, la mayor parte de los guanchismos son topónimos pudiendo afirmarse que, salvando la hispanización oral de estas voces, nuestra toponimia es bilingüe. Si bien la inmensa mayoría de este caudal léxico no ha podido traducirse con garantías, constituye un archivo vivo y una herramienta fundamental para el estudio de las antiguas variantes amazigh de Canarias. Por todo ello, se trata de un patrimonio de inestimable valor que preservamos gracias a la oralidad y que debemos comenzar a tomarnos en serio su conservación.