16 sept 2019

DOCUMENTAL ‘La ceremonia guanche de Candelaria. Memoria oral de un ritual’



IẒUṚAN. La Ceremonia Guanche de Candelaria es un ritual centenario que se realiza cada año en el marco de la festividad católica en honor a la Virgen de Canarias, la Patrona de Canarias. Se trata de una representación teatral religiosa-festiva que muestra la leyenda de la aparición milagrosa de la Virgen de Candelaria en las costas del Menceyato de Güímar, un episodio sincrético clave para la cristianización y conquista de Tenerife. 

5 ago 2019

Las cumbres sagradas de los canarios, una herencia amazigh

Dibujo de Leonardo Torriani representa a los canarios acudiendo a celebrar sus ritos en los riscos más altos.

IẒUṚAN. La reciente elección del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la UNESCO es un logro de gran trascendencia. No se trata de solo un reconocimiento al patrimonio canario y sus antiguas culturas amazighes, sino al conjunto de la civilización amazigh “pre-monoteísta” y sus creencias religiosas. 

23 jun 2019

Solsticio de Verano en Canarias (videos)


IẒUṚAN. El Solsticio de Verano es un evento astronómico que ocurre durante el verano del hemisferio y que marca el comienzo de la estación veraniega. Según el calendario gregoriano, el más extendido en la actualidad, el solsticio de verano se presenta el 20 y el 22 de junio, en el hemisferio norte. El día del solsticio de verano tiene el mayor período de luz del día (el día más largo del año); la excepción son las regiones polares.  A nivel mundial, la interpretación de este evento ha variado entre las distintas culturas, pero la mayor parte lo celebraba o celebra de alguna forma con vacaciones, fiestas y rituales con temas de religión o fertilidad. En el caso del mundo católico, esta antigua festividad, ha sido cristianizada bajo la efemérides de la Fiesta de San Juan. 

10 feb 2019

DOCUMENTAL Canarias amazigh (Vídeo)


IẒUṚAN. Documental de investigación acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer poblamiento humano de las Islas Canarias. Mediante un recorrido por los yacimientos arqueológicos más antiguos de Canarias y el Norte de África, nos adentramos en los orígenes de la historia insular, poniendo al descubierto qué sabemos sobre la llegada de los primeros seres humanos a las islas.