![]() |
Mapa de Tomás López (1780) |
IẒUṚAN. Con una superficie de 1659,74 km² es la segunda isla más extensa del Archipiélago Canario y la más cercana al continente, a tan sólo 97 km del Cabo Juby (Tarfaya, Marruecos). Es una de las islas geológicamente más antiguas del archipiélago siendo declarada Reserva de La Biosfera por la UNESCO en el año 2009.
Su nombre romance, Fuerteventura, aparece por primera vez como La Forte Ventura en un mapa europeo desde 1339 y sucesivamente en distintos mapas europeos hasta nuestros días. Su significado no está del todo claro pues algunos autores consideran que significa “la gran afortunada” mientras que otros todo lo contrario, vinculándolo con la idea de “mala suerte” o “desventura”. Por último, no faltan los que han atribuido al azote de los vientos y en lo que afectaba a la navegación su verdadero significado. Pero ¿Cuál era su nombre amazigh?