29 nov 2020

Momificación en Canarias ¿momias o xaxos?

IẒUṚAN. La momificación o mirlado constituye uno de los rasgos más emblemáticos de las culturas amaziges de las Islas Canarias. Esta práctica, despertó y sigue despertando, el interés de investigadores y población general ya sea canaria o extranjera. No obstante, aún perduran algunas ideas reduccionistas sobre esta costumbre marcada por el referente que supone la momificación egipcia. Por otro lado, este fenómeno nos aporta algunos vocablos amaziges isleños de cierto interés que veremos en este artículo.

"La momificación o mirlado constituye uno de los rasgos más emblemáticos de las culturas amaziges de las Islas Canarias"

¿La momificación era una práctica desempeñada por todos los pueblos originarios del Archipiélago? Lo que revela arqueología es que tan solo los canarios y los guanches (amaziges de Gran Canaria y Tenerife respectivamente) la realizaron por lo que las puntuales conservaciones en algunas islas occidentales se debieron a algunos casos excepcionales que permitieron esta conversación. 

 No obstante, esta momificación debe ser matizada puesto que presentaría importantes diferencias con la realizada en el antiguo Egipto y no queda nada clara que existiera una intención expresa de conservación del cuerpo al menos en el caso de Gran Canaria. Así, como afirma la especialista Verónica Alberto Barroso, la existencia de momias se debería a “un proceso natural de conservación de las partes blandas del cuerpo por las condiciones ambientales del lugar donde fueron depositados”. Sería pues el uso de cuevas como cementerio lo que ha “influido en la ralentización o paralización del proceso de descomposición de algunos individuos”. En cualquier caso, en el caso de los guanches de Tenerife, las fuentes etnohistóricas nos describen un proceso de aplicación de sustancias naturales con el objetivo de mirlar los cadáveres: 

“(…) tomando el cuerpo del difunto, después de lavado, echábanle por  la  boca  ciertas confecciones hechas de manteca de ganado derretida, polvos de brezo y de piedra tosca, cáscara de pino y de otras no sé qué yerbas, y embutíanle con esto cada día poniéndolos al sol,  cuando de  un  lado,  cuando  de  otro,  por  espacio  de  quince  días,  hasta  que quedaba seco y mirlado, que llamaban xaxo.” 

                                                                                  Alonso de Espinosa (1594[2018]:79) 


"La momificación isleña debe ser matizada puesto que no fue como la del antiguo Egipto y no queda clara que existiera una intención de conservación eterna"

A juicio de Verónica Alberto, la aplicación de estas sustancias pudo deberse a un proceso ritual que no debió suponer “necesariamente encaminada a la preservación eterna del cuerpo.” En cualquier caso, resulta obvio que la conservación de estos cuerpos y el embalsamiento con pieles o fibras vegetales para su protección evidencia una ritualización de hondo significado y respeto a los finados. Por tanto, se trataría de una práctica que supone una seña de identidad de estas poblaciones por su particularidad. 

 Guanchismos del mirlado. 


En cualquier caso, al no tratarse de una momificación ‘a la egipcia’ se ha propuesto una denominación alternativa más acorde al fenómeno en Canarias como mirlado, y a los cuerpos desecados como ‘xaxos’. No en vano, ya los canarios de los siglos pasados que hallaban estos cuerpos mirlados en las cuevas los denominaban ‘enzurronados’. Veamos pues, algunos de los vocablos guanches que hemos conservado: 

Xaxo:

Vocablo que recoge Espinosa de los guanches para denominar al cadáver secado y embalsamado. Wölfel lo relaciona con el amazigh aggu o ahu ‘humo’. Reyes García lo relaciona con el verbo azeɣ ‘desecar’ y propone la recontrucción zaɣuh > haɣo

Chajasco:

Voz conservada en el español canario de Tenerife con el significado de Parihuela o camilla utilizada para transportar a los cadáveres, o al cadáver llevado en camilla. Así Alvarez Delgado recogía usos en frases como “Allí traen el chajasco”, “Tieso como un chajasco”, “Frío como un chajasco”…Wölfel relaciona el término con el amazigh ezku ‘poner en la tumba’ y esker ‘estar en un recipiente rígido’. Reyes García con el mismo verbo azeɣ ‘desecar’ y propone la reconstrucción zaɣagh > šaɣaqq > šaɣasq

Tesegue:

Voz recogida en el español canario de Tenerife del siglo XIX por el escritor Álvarez Rixo con el significado de ‘cadáver, cuerpo yerto’. Reyes García lo vincula con el verbo azɣəɣ ‘estar tendido sobre la espalda’ y propone la reconstrucción hipotética tezɣəɣt > tezeqqeqq > tezeqqeq ‘hecho de estar tendido sobre la espalda’.


REFERENCIAS:

  • Alberto Barroso, Verónica. (2020). Rozando la eternidad. La muerte entre los antiguos canarios. La Isla de los canarios, 3. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.
  • Bogajo, Nestor. Los xaxos. Revista Mundo Guanche. 
  • Méndez Rodríguez, Daniel Miguel. (2014). Momias, xaxos, y mirlados. Las narraciones obre el embalsamiento de los aborígenes de las Islas Canarias (1482-1803)
  • Tejera Gaspar, Antonio y otros. (2010). La cueva de las mil momias. 
  • Tejera Gaspar, Antonio. (1988). La religión de los guanches (Ritos, Mitos y Leyendas). Santa Cruz de Tenerife. 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

5 jul 2020

DOCUMENTAL "Las mujeres en la música amazigh"


IẒUṚAN. Los cantos de las mujeres forman una parte interesante del patrimonio musical amazigh y destacan a través de múltiples y variados géneros. En este documental veremos la trayectoria de algunas de ellas en regiones amazighes del vecino Marruecos (Sus, Atlas, Rif). Poetisas, cantantes, guardianes de las tradiciones e innovadoras...todas ellas animadas por una misma pasión: realzar la música amazigh y llevarla a veces más allá de las fronteras.

Untim "tisednan g uẓawan amaziɣ"

IẒUṚAN. Gan urarn n tmɣarin (tisednan) tafult tanfrart n tukkest n uẓawan amaziɣ s wanawn ggutn. G untim ad, ad nẓṛ kra n iɣarasn nnsnt g tmizar timaziɣin n Marruk (Sus, Aṭlas, Rif). Timdyazin, timararin, tanḍafin n tmyurin d tin timamkin (iɣarasn) timaynutin, ku yat awttas nnsnt: ad fknt atig i uẓawan amaziɣ g umaḍal.


Para ver el documental SEGUIR LEYENDO

22 feb 2020

El carnaval ancestral de La Aldea

El ganado. Foto: Rumén Sosa Año 2018

Rumén Sosa. Canarias es un país conocido mundialmente por el carnaval urbano de sus capitales Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Sin embargo, este archipiélago cuenta con un patrimonio carnavalero tradicional en algunos casos con un origen ancestral e incierto. Es el caso de Los Carneros de Tigaday en El Hierro, Los Diabletes de Teguise en Lanzarote, o el Carnaval Tradicional de La Aldea en la isla de Gran Canaria. De este último hablaremos en esta breve reseña. 

Los Carnavales son una fiesta controvertida y ancestral que hunden sus raíces en el mundo pagano mediterráneo y que, según los especialistas, tuvieron gran difusión en el marco del Imperio Romano que se extendía por toda cuenca Mediterránea, incluyendo toda la franja marítima del Norte de África. Sobre esta festividad en Canarias contamos con escasa información aunque parece haber llegado a Canarias de mano de la colonización europea a partir del siglo XV y XVI. La complejidad de esta festividad radica en su diversidad y múltiples influencias que parecen venir más allá del mundo latino. En consecuencia, algunas de estas festividades pudieron verse influenciadas en las Islas por otros grupos étnicos que conformaron nuestro pueblo como los indígenas o moriscos. Algunas manifestaciones tradicionales muestran algunas semejanzas en el sur de Europa y el Norte de África. 

5 feb 2020

La Montaña de La Lajura o Arajura y el Monte de Ajandura.

Imagen: GRAFCAN

Perera Mendoza, Víctor. Sosa Martín, R. La montaña de La Lajura (El Pinar, El Hierro) es conocida especialmente entre los arqueólogos canarios. La existencia de un depósito funerario en una cueva natural abierta en la montaña es una muestra excepcional de las antiguas prácticas funerarias de los antiguos bimbapes, la población nativa de la isla. 

Desde los años sesenta del siglo XX, cuando se construyó la carretera que afectó a la montaña, era conocida por los habitantes de El Pinar y La Restinga su existencia aunque este enclave no sería estudiado hasta 1998 cuando se iniciaron las labores de excavación, convirtiéndose en palabras de Javier Velasco en “uno de los yacimientos sepulcrales más significativos de los conocidos hasta el momento para la isla de El Hierro y quizá para el conjunto del Archipiélago” (Velasco 2007). 

No obstante, en relación a la denominación de este emplazamiento, también existe en la tradición oral una versión del topónimo diferente que parece sugerir su carácter bereber: Arajura

30 ene 2020

Topónimo bereber inédito de El Hierro, Tesapaca


Como sabemos, la inmensa mayoría de los restos lingüísticos del antiguo bereber hablado por los antiguos isleños lo encontramos en la toponimia, es decir, en los nombres de lugar. Si bien aún conservamos una cantidad importante en casi todo el Archipiélago no es menos cierto que estos han ido perdiéndose con los siglos. Así Ajey pasó a llamarse San Bartolomé en Lanzarote, Tasaute se sustituye por Santa Brígida en Gran Canaria, Aguere por La Laguna en Tenerife o Tedote por Santa Cruz de La Palma. En la isla de El Hierro también se impone el mismo fenómeno desde que el castellano se impuso en la isla del meridiano. Los ejemplos son numerosos; Playa Ícota por Playa Dulce, Tésera por El Conchero, Joapira por El Campanario o Montaña de Iramas por Montaña de Prim. ¿Cuántos otros se habrán perdido en la memoria popular y cartográfica? 

En ocasiones la documentación histórica guarda registros de viejos topónimos desconocidos e indocumentados en los mapas, incluso agonizante en la memoria de los mayores o del todo desaparecidos. Eso parece ocurrir con unas cuevas ubicadas en Arema, Valverde (El Hierro). Las Cuevas de Tesapaca las encontramos en la documentación pero no en la cartografía insular ni en las recopilaciones toponímicas por lo que creemos que se trataría de un topónimo inédito. Creemos que revelar estos datos puede ayudar a indagar en la oralidad herreña una posible vigencia del mismo en la actualidad. 

 “(…) señaladamente obligan, el dicho Señor Don Antonio Asedor ciete fanegas de tierra en Arema que lindan por la cauesada con las Cuebas de Tesapaca, y camino por los pies y poniente camino, y por el naciente barranco (…)” [AHPLP. Protocolos de José Agustín de Alvarado. Las Palmas. 1783. f.124v] 

 “(…) obligo por bienes del dicho Hazedor Don Antonio Espinosa siete fanegadas de tierra en Arema que lindan por la cavezada con las Cuebas de Tezapaca, y camino real por los piez, y poniente camino, por el naciente barranco (…)” [AHPLP. Protocolos de José Agustín de Alvarado. Las Palmas. 1783. f.135r]


Autores: Víctor Perera Mendoza y Rumén Sosa